Con la tontería ya llevo más de diez años como blogger o bloguero. Diez años y un día, casi como condena de presidio. El 4 de enero de 2008 publiqué la primera entrada y hasta hoy. Habitualmente se suele usar el 31 de diciembre para hacer balance el año y propósitos para el año nuevo. Yo suelo ir un poco retrasado al respecto (y en otras cosas, para qué negarlo) y prefiero hacerlo en el aniversario del blog, cada 4 de enero. Aunque no lo haga todos los años, suelo tener esa bonita costumbre de…

A estas alturas ya sabréis que Bob Dylan ha sido galardonado por la Academia sueca con el Premio Nobel de Literatura por su poesía en forma de canciones y demás aportaciones al mundo de las letras con su música. El premio ha causado controversia en Twitter, como no. El cantante no aparecía en muchas quinielas, aunque algunos periodistas como Matías Néspolo si que han llegado a mencionarlo en sus cábalas. Con este galardón se vuelve abrir el debate sobre la idoneidad de estos reconocimientos. ¿Son realmente necesarios? No ya los Nobel, en general. Los Oscars,…

Existe una teoría sobre el nacionalismo que estudié en la carrera. No la recuerdo especialmente bien, pero para lo que quiero contar, me vale. Se trata de una teoría política que explica el origen de los nacionalismos y los distintos pasos que siguen todas las teorías que se pueden aplicar y se han aplicado desde siempre. Desde el nacional-socialismo alemán de los años 30 y 40 hasta el actual nacionalismo vasco o catalán. Con esto no estoy diciendo que sea lo mismo, no quiero que se me malinterprete, tan solo que según esta teoría, el…

Ayer, con noctunidad y alevosía, nos enteramos de la siguiente pieza en el plan maestro de Zuckerberg para convertir a su empresa matriz en la dueña de nuestro tiempo de ocio en Internet. Instagram (propiedad de Facebook desde 2012 por la que pagó alrededor de 1000 millones de dólares) ha lanzado una funcionalidad nueva muy similar a la característica estrella de Snapchat: contenido público, pero efímero. Las fotos y vídeos que subas a Instagram Stories, como se ha bautizado el nuevo servicio integrado, se borrarán y dejarán de estar accesibles al público pasadas 24 horas…

El otro día estaba leyendo el blog de Clases de Periodismo (recomendado para un estudiante de ídem) y vi una noticia que me llamó la atención. Al menos 6 de cada 10 usuarios se informa en redes sociales. Si bien el titular tiene algo de trampa. Hace referencia a un estudio del Pew Research Center y los usuarios de los que habla son, únicamente, estadounidenses. Aún así, me parece un dato demoledor y muy significativo de la situación actual y cómo vemos la sociedad en la que nos movemos. En España tenemos un problema latente desde el…

¿Qué diría Cervantes de la España de 2016? Mira que han pasado años, que él murió en lo más grande del Imperio y sin muchas de las taras que venimos arrastrando desde hace siglos en este país. ¿Qué pensaría de la globalización, del español como idioma o de las redes sociales? Sería curioso preguntar. Siempre nos queda la opción de recurrir a un contemporáneo y pasarle a cuestión a Alonso de Entrerríos, nuestro soldado de los Tercios preferido, con perdón de Diego Alatriste. De aquello que estoy casi seguro es que se avergonzaría de vuestros…
- « Página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 61
- Página siguiente »