El pasado sábado nos dimos cita, un año más, en el centro Bake-Eder de Zugatzarte para hablar un poco de blogs y esas cosillas en #Getxoblog. Con una amplia asistencia, muchos de ellos conocidos, se aprovechó la mañana de sábado para compartir, debatir, trollear, entregar premios, preguntar y, sobre todo, pasarlo bien. Me podría centrar en las propias charlas, pero no lo quiero hacer. Para eso está el streaming íntegro y los posts que han ido escribiendo los asistentes. Quiero hablar de todo lo que rodea esta reunión. Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) lo destacó nada más…

Tengo que reconocer que soy un poco maniático. Me gustan las cosas a mi manera. Siempre que puedo trato de acomodarlo todo a imagen y semejanza de lo que tengo en casa. Por eso me pone tan nervioso no saber cómo pedir la cerveza cuando salgo de Euskadi. No, no es lo mismo una caña aquí que en Madrid, que van a zuritos. Lo mismo me pasa con la tecnología. Tengo hábitos tan interiorizados que me enfado conmigo mismo por cambiar el orden de las apps en las carpetas o el escritorio. Por eso mismo,…

Con nocturnidad y algo de alevosía, los chicos de Twitter se han lanzado a lanzar una nueva versión de su aplicación para móviles y tabletas. La oficial. Ya realicé un pequeño balance de apps para tuitear en Android, pero me he quedado con la oficial. Nada me igualaba a la experiencia de uso de Tweetbot y por eso me decidí a volver a la clásica. Ahora ha habido una actualización de la misma y han cambiado todo, otra vez. Aquí van esas pequeñas cosas que me sacan gustan y me sacan de quicio. La pestaña…

Llevo días debatiendo conmigo mismo acerca de la importancia de los seguidores. ¿Qué es lo que buscamos? ¿Por qué hacemos todo esto? Es una pregunta que muchos ni se la han planteado. Me incluiría en el grupo, pero he estado dándole vueltas y vueltas. Lo mismo que escribir en un blog. ¿Por qué hacemos todo esto? En muchos casos, meto este en el saco, es simplemente por interés propio. Quiero escribir para mi y si lo leen, pues mejor. Si además ayuda en el aspecto profesional, más ganancia, pero no lo hago con ese fin….

Voy a retomar una tontería que hice en 2010. En ese año, justo antes de irme a Sevilla, me nombré personaje del año. Fue en contraposición al título que dio la revista ‘Time’ a Mark Zuckerberg, creador de Facebook. Esta vez he decidido hacerlo un poco distinto. Como si fuese un Bitácoras cualquiera, la idea es que los lectores o usuarios de blogdebori.com (que alguno habrá) elijan a la persona que debería alzarse con el galardón. A continuación comentaré las razones de cada candidato para llevarse a casa tan estúpido premio. Las bases del concurso…

Ayer, mientras estaba en la oficina ultimando unas cosas muy importantes y secretas recibí un correo electrónico con una propuesta. Una empresa de comunicación y Social Media (según investigué) quería un post «no negativo» con enlaces, foto y cierta cantidad de texto. La propuesta, en su correo original, iba dedicada a tantear el terreno sobre un posible interés. Yo respondí que ahora mismo no me interesaba tanto el dinero como la experiencia que pudieran ofrecerme. La propuesta era sobre una marca de coches, por lo que prefiero que me inviten a la fábrica o a…