Con toda la locura que se está montando por Windows 7 o Seven, los amigos de Canonical sacan hoy la versión final de su Ubuntu 9.10, que actualizan religiosamente cada seis meses. No voy a pararme a hablar de las novedades que ofrece la distribución de GNU/Linux más extendida y usada en ordenadores personales. Tampoco voy a hacer una crítica feroz al nuevo producto de Microsoft, sobre todo por que no lo he probado, pero he oído maravillas de él. A ver en qué queda todo, el tiempo dirá si Windows 7 es el nuevo…

La CMT está impidiendo a varias ciudades españolas colocar un sistema gratuito de Wi-Fi alegando que se trata de competencia desleal contra las empresas que se dedican a ofrecer conexión a Internet.

Soy un nostálgico, eso no lo puedo negar y me chiflan las aventuras gráficas. Ahora la empresa Dreamagination Entertainment ha sacado un juego que deja ese regustillo noventero de Lucasfilm Games.

Las peripecias en el mercado del libro antiguo, sorpresas en los kioskos y problemáticos problemas monopolizan la atención de este post.
De vuelta al mundo real
- by
- No comments yet
- 2009, Athletic, Bilbao, Blogs, Euskadi, Lost, Series, Software Libre

Después del sueño de la Copa, toca volver al mundo real. La final fue el miércoles y desde la víspera no había actualizado el blog. La razón ha sido una mezcla a partes iguales de pereza y nostalgia. Pereza porque no había muchas ganas, ni nada interesante que contar, la nostalgia pues porque las escenas del anterior post y las de 1984 con la gabarra en la ría tardarán en repetirse. Pero el caso es que hay que sobreponerse a todo y seguir. Y hablando de sobreponerse, lo intento, pero no lo consigo. Hace ya…
Hace tiempo que vengo utilizando un emulador de la Nintendo DS. Según la RAE, emular es imitar las acciones de otros procurando igualarlas e incluso excederlas. Por tanto un emulador de Nintendo DS no es más que una aplicación que reproduce los juegos de la consola portatil de la firma japonesa. Según he oído, el primer emulador lo creó un programador de mi querida empresa SEGA y lo hizo tratando de hacer funcionar los juegos de la SNES (Super Nintendo) o alguna consola de esa compañía. Lo cierto es que son las máquinas de Nintendo…