Hace unos cuantos días leí un post en el blog de JFHP sobre la objetividad de los medios de comunicación y me ha dado que pensar.
Ayer escuche, creo que en Las mañanas de cuatro, que quién iba a pensar que la piratería sería un problema tan grave en pleno siglo XXI. Obviamente se refería a la piratería en las costas cercanas a Somalia, la de los que secuestran barcos para pedir rescate. Como ha cambiado la imagen del pirata con el paso del tiempo, de ser unos hombres barbudos, bebedores de ron con pata de palo, parche en el ojo y espada en el cinturón a convertirse en africanos golpeados por una crisis vitalicia en ese país, con una Zodiak…
Hoy voy a escribir una entrada reivindicativa. Pero la reivindicación no va a ser la de siempre, esta vez no va de software libre, aunque ya vendrá, no os preocupéis, que está al caer, de meitnras podéis pinchar en el icono que se encuentra en la barra lateral, así ya tenemos un pequeño aperitivo para cuando hable de ello. El tema de hoy es la versión original subtitulada de los productos audiovisuales (porque en radio los subtítulos son un pelín complicados). Ya escribí un artículo de este estilo en la pequeña tribuna que me dió…

Las listas me gustan bastantes y pronto haré una con las cosas que no me gustan. En esa lista estarán entre otras cosas gente que toca la guitarra en público, churreros y la Semana Santa, y es sobre esto último sobre lo que quiero hablar hoy. Este año, en 2009, sólo pierdo tres días de clase, con lo que vacaciones, lo que se dice vacaciones no son muy grandes. De los «días santos» (jueves, viernes y lunes) solo pierdo el Lunes de Pascua, mañana. Así que para mi tampoco son unas vacaciones tan amplias. Pero…
Título: After Dark Autor: Haruki Murakami Editorial: Tusquets Colección: Andanzas Antes de empezar a comentar el libro quiero decir que Haruki Murakami me parece uno de los mejores autores contemporáneos. En los últimos días en clase hemos estado debatiendo si la cultura que recibimos y creamos hoy en día es de calidad o no, si se hace «cultura» de usar y tirar que no tiene un trasfondo tan importante. Pues bien, para mi, este autor representa lo contrario, representa el libro hecho para pensar, no para devorar, es un escritor que aunque escriba best-sellers, no…
Voy a escribir rápido porque sólo quiero desahogarme, si vosotros lo leeís o no, en esta entrada, simplemente me da igual. Soy una persona que si queda, queda. He quedado (todavía no sé por qué) con Nagore a las 8 y media en la peluchería de Abando. ¿La razón?, vamos a ir a ver el Billabong Pro Mundaka, prueba puntuable para el campeonato mundial de surf. Kelly Slater se ha hecho con su novena corona mundial tras ganar a una de las máximas esperanzas vascas (no de ganas, si no de hacer algo decente) Eneko…